Nuestra Directora Técnica de Alisado.com (Vanessa Moreno) nos aclara las dudas y lo que nadie habla sobre las Agencias del Medicamento. Vanessa Moreno, especializada en los sistemas de alisado desde hace más de 14 años, esta en continuo contacto con organismos oficiales, de los cuales puede obtener de primera mano tota la información, registros, retiradas y productos legales que existen en los diferentes mercados Internacionales.
Estudió Química aplicada al cabello y colabora con la delegación de Recursos Humanos de Andalucía, España.
Bilingüe de nacimiento nos aporta luz sobre todos los sistemas de alisado denominados de keratina o similares.
Indice de preguntas:
(pinchar en cada pregunta para ver la respuesta)
- ¿Por qué nos venden alisados que dicen ser libres de sustancias químicas?
- ¿Por qué tanta controversia con el vapor?
- ¿Y por qué se siguen utilizando estos compuestos?
- ¿Existen alternativas?
- ¿Es lo mismo la Anvisa que otra Agencia del Medicamento?
- ¿Estamos seguros cuando un producto tiene por ejemplo el Número de Registro de la Anvisa?
- ¿Qué es eso de los grados-Grau que pone en algunos productos?
- ¿Por qué los alisados de keratina, las marcas de alisado de queratina no hablan de los grados-grau de sus registros?
- ¿Es lo mismo un producto notificado que un producto registrado en la ANVISA?
- ¿Por qué nos venden la seguridad de la Anvisa como lo superior?
- ¿Puede un producto o marca de alisado de keratina que ha sido retirado, prohibido por la Anvisa, aparecer como aprobado tiempo después?
- ¿Es suficiente que el producto cosmético haya sido notificado en la Anvisa, para que pueda ser comercializado en Europa, América, España?
- ¿Hay productos prohibidos circulando libremente?

No deje que los posibles gases tóxicos originados en algunos sistemas de alisado perjudiquen su salud.